|
 |
Jules
Jacques Veyrassat realizó sus primeros estudios en París
en el estudio de Henri Lehmann. En 1848, Veyrassat expuso
sus primeras obras en el Salón de París. Aunque fue reconocido
por su obra pictórica, especialmente por su pintura de paisaje,
en 1860 comenzó a trabajar como escritor; añadía a sus escritos
algunos grabados de su autoría, técnica que aprendió de Faustin
Besson. Entre 1866 y 1869 sus grabados obtuvieron diversos
premios que le dieron un gran prestigio. Posterior a esto,
el académico británico Philip Gilbert Hamerton le pidió su
colaboración para algunos de sus libros sobre el arte del
grabado, en los que participó en distintos años, como Capítulos
de los animales (1874); Etching and Etchers (1880). En 1872
Veyrassat obtuvo una medalla por su pintura y en 1878 fue
galardonado con el título de Caballero de la Legión de Honor.
Este artista se encuentra vinculado a la Escuela de Barbizon.
Su trabajo se encuentra muy relacionado con las obras realizadas
por Charles Jacque y Jean - François Millet, pues su obra
captura episodios de la vida rural francesa, abarcando temas
como el ganado y el trabajo agrícola.
|