 |
|
Jenaro
Pérez Villaamil nació
en la ciudad coruñesa del Ferrol el 3 de febrero de 1807.
En 1812 ingresó en el Colegio Militar de Santiago de Compostela,
donde su padre era profesor. En 1820 estudiaba en Madrid,
en San Isidro el Real. Se enroló en el ejército liberal en
1823 para combatir a las tropas francesas enviadas por el
duque de Angulema, en Cádiz, y restaurado el absolutismo de
Fernando VII, permaneció confinado estudiando en la Escuela
de Bellas Artes. En 1830 viaja a Puerto Rico para decorar
el teatro Tapia, y a su vuelta a Sevilla en 1833 conoce al
pintor escocés David Roberts que influirá decisivamente en
su estilo artístico. Se desempeñó como pintor de cámara de
Su Majestad Católica (Honorario) en 1840 y fue académico de
mérito de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
en 1835. Falleció en Madrid, el 5 de junio de 1854, y sus
restos reposan en la Sacramental de San Justo en Madrid. Fue
autor de una colección de litografías, publicadas en tres
volúmenes en París entre 1842 y 1850, bajo el nombre genérico
de España Artística y Monumental, donde se recogían las vistas
y la descripción de destacados monumentos españoles.
|