 |
|
Ignacio
Ugarte y Bereciarte (San
Sebastián, 1858-1914). Pintor español que cultivó los temas
de historia, el paisaje, la pintura religiosa, el retrato
y la pintura decorativa. Se formó en la Escuela de Bellas
Artes donostiarra y en la Escuela de San Fernando de Madrid.
En 1884 se trasladó a Roma para ampliar sus estudios. Allí
trabó amistad con Joaquín Sorolla. Remitió asiduamente sus
obras a exposiciones y certámenes locales y nacionales. Fue
premiado con segunda medalla en las Nacionales de 1892 y 1895
por los lienzos titulados Las sardineras y Casa de Misericordia
en San Sebastián, mismo galardón que obtuvo en la Internacional
de Barcelona de 1895. Participó en las muestras del madrileño
Círculo de Bellas Artes, en la de Artistas Vascos de 1912
y en la Regional de San Sebastián de 1913. Como decorador
destacó su trabajo ornamental en el Teatro Victoria Eugenia
de su ciudad natal. (Museo del Prado)
|