 |
|
Carlos
de Haes fue un pintor español de origen belga (Bruselas,
27 de enero de 1826 - Madrid, 17 de junio de 1898). Se le
puede clasificar como paisajista dentro de la tendencia general
del realismo. Fue uno de los más activos maestros de la Cátedra
de Paisaje en la Escuela Superior de la Academia de Bellas
Artes de San Fernando de Madrid desde 1857. De entre la nutrida
generación de alumnos que formó cabe destacar a Jaime Morera,
Aureliano de Beruete y Darío de Regoyos. Lo mejor de su extensa
obra (cuatro mil cuadros y apuntes) se puede ver en el Museo
de Málaga, en el Museo de Arte Jaime Morera (legado Jaime
Morera, 80 piezas) y en el Museo del Prado, que recuperó 183
obras del conjunto originalmente donado al desaparecido Museo
de Arte Moderno.
Bajo
estas líneas os mostramos una obra realizada desde
la playa de Hendaya (1881) en la que podemos ver el monte
Jaizkibel cubierto de nubes y otra que lleva por título
Rocas de Otoyo (Lequeitio)
para que podáis admirar su maestría
|