THOMAS
LYDE HORNBROOK (1783-1850) |
|
'Hondarribia.
Su bulliciosa calle Mayor, según un grabado obra de Thomas Lyde
Hornbrook'
|
|
|
|
Entre
1835 y 1840, durante la Primera Guerra Carlista, se produjo en Gipuzkoa
un hecho artístico singular, una concentración no del todo explicada
e irrepetible de militares ilustradores. Richards Lyde Hornbrook y
su hijo Thomas, el médico Henry Wilkinson, el mayor Charles Van Zeller,
Sydney Crocker y Bligh Barker de la Legión Auxiliar Británica. El
séptimo, el escocés Charles Frederick Henningsen con 19 años se presentó
voluntario ante los carlistas y se incorporó a la caballería de Zumalacárregui.
Siete soldados británicos diestros con los lápices y las acuarelas
coincidieron entonces en nuestro convulso territorio, reflejando en
sus dibujos hechos históricos, pero sobre todo paisajes e imágenes
de la vida cotidiana en aquel tiempo. Estas láminas están
actualmente en los fondos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. (Diario
Vasco) |
|

Hondarribia
desde el río Bidasoa en 1836, ilustración de T.L. Hornbrook (1840).
A la derecha, la destruida Lonja del Puntal (Ernesto
Goiricelaya )

Vista
de las ruinas de las fortificaciones de Fuenterrabia
Ilustración dibujada desde lo que sería la subida
a la Puerta de Santa María.
Al fondo vemos el destruido Baluarte de la Reina en cuyo extremo
improvisaron una torre de vigilancia
|
|
Bajo
estas líneas un gran cuadro del mismo autor de Pasajes
"Vista del puerto del Pasaje y fort Hay"
Diputación Foral de Gipuzkoa. Colección de Bellas Artes

|